Abogado Internacionalista
©2024 Milena Laudani. Todos los derechos reservados

Abg. Ancylla Menezes
Competencias internacionales
Esto es posible, porque en algunos Estados de la Unión Europea se puede divorciar sin separarse. Para obtener el divorcio en el extranjero se requieren dos requisitos: consentimiento de los cónyuges; residencia provisional de uno de los cónyuges en el país extranjero donde se solicita el divorcio. A veces, algunas parejas deciden solicitar el divorcio en el extranjero para reducir los tiempos de espera. De hecho, en varios países de la Unión Europea, es posible divorciarse en un plazo de 3-4 meses, sin obtener la separación. ¿El divorcio en el extranjero es válido también en Italia? Aclaramos la cuestión.
La validez del divorcio obtenido en el extranjero en Italia es un asunto con el que, a menudo, muchos ex cónyuges deben enfrentarse. Dado el tiempo de espera bastante largo de este tipo de trámite, algunos buscan acelerar las cosas acudiendo a tribunales extranjeros, donde el divorcio se concede en pocos meses. Sin embargo, esto no es automáticamente válido en nuestro país y necesita un reconocimiento específico. Será necesario entender cómo obtener toda la documentación necesaria (a qué oficinas solicitarla, por ejemplo), así como saber cómo obtener una copia de la sentencia de divorcio en caso de que sea esencial.
En Italia, el primer recurso necesario para proceder con el divorcio es un abogado de divorcios que pueda representar a cada parte involucrada. A partir de ahí, se procede con la separación, es decir, una medida pensada para permitir una posible reconciliación entre los cónyuges antes de que el divorcio se haga efectivo.
Con el divorcio exprés, los plazos para presentar la solicitud oficial son:
6 meses en caso de una separación de mutuo acuerdo
12 meses en caso de una separación judicial
Sin embargo, cuando se desea reducir considerablemente los plazos, una solución elegida por muchos es solicitar el divorcio en los tribunales de países europeos como Rumanía y España, donde la separación no es un requisito fundamental.
Obviamente, ambos cónyuges deben estar de acuerdo para proceder y la conditio sine qua non es que uno de los dos tenga una residencia, aunque sea provisional, en el país en cuestión.
El problema, sin embargo, es que la sentencia de divorcio pronunciada en el extranjero no se comunica automáticamente al Estado italiano, sino que debe ser transcrita en la Oficina del Estado Civil del Municipio donde está registrado el matrimonio tras una solicitud precisa.

Antes de solicitar la convalidación de una sentencia de divorcio obtenida en el extranjero, se debe asegurar que la sentencia sea definitiva y que haya sido registrada por el tribunal competente.
Posteriormente, se deberá presentar la documentación requerida, que varía según el país en el que se haya obtenido el divorcio.
Para las sentencias de divorcio emitidas por países extranjeros de la UE, son necesarios:
Se trata de una forma bastante simple y rápida de acortar los tiempos de la burocracia entre estados introducida en 1961.
La Convención de La Haya*, de hecho, sirve para dar mayor fluidez al reconocimiento de los actos públicos a nivel internacional y cuenta con la participación de 115 estados.
En esencia, el acuerdo permite a los ciudadanos solicitar la validación de sus documentos emitidos en el extranjero sin tener que acudir a la embajada o consulado competente, sino que puede ser solicitada a órganos internos específicos establecidos por el Estado.
Así es como se obtiene la Apostilla de La Haya o Apostille, es decir, una declaración específica en la que un funcionario encargado afirma la conformidad del documento con los requisitos previstos por el ordenamiento y coloca su sello como garantía.
*La apostilla prevista por la Convención de La Haya sustituye la tradicional legalización diplomática o consular. Esta Convención, al abolir la obligación de legalización de los actos públicos extranjeros (o italianos para el extranjero), facilita así su uso en los respectivos países miembros.

© copyright 2024